Lag Effects in the Impacts of Mass Coral Bleaching on Coral Reef Fish, Fisheries, and Ecosystems
Efectos a Largo Plazo de los Impactos del Blanqueado Masivo de Corales sobre Peces de Arrecifes Coralinos, Pesquerías y Ecosistemas
Abstract
enAbstract: Recent episodes of coral bleaching have led to wide-scale loss of reef corals and raised concerns over the effectiveness of existing conservation and management efforts. The 1998 bleaching event was most severe in the western Indian Ocean, where coral declined by up to 90% in some locations. Using fisheries-independent data, we assessed the long-term impacts of this event on fishery target species in the Seychelles, the overall size structure of the fish assemblage, and the effectiveness of two marine protected areas (MPAs) in protecting fish communities. The biomass of fished species above the size retained in fish traps changed little between 1994 and 2005, indicating no current effect on fishery yields. Biomass remained higher in MPAs, indicating they were effective in protecting fish stocks. Nevertheless, the size structure of the fish communities, as described with size-spectra analysis, changed in both fished areas and MPAs, with a decline in smaller fish (<30 cm) and an increase in larger fish (>45 cm). We believe this represents a time-lag response to a reduction in reef structural complexity brought about because fishes are being lost through natural mortality and fishing, and are not being replaced by juveniles. This effect is expected to be greater in terms of fisheries productivity and, because congruent patterns are observed for herbivores, suggests that MPAs do not offer coral reefs long-term resilience to bleaching events. Corallivores and planktivores declined strikingly in abundance, particularly in MPAs, and this decline was associated with a similar pattern of decline in their preferred corals. We suggest that climate-mediated disturbances, such as coral bleaching, be at the fore of conservation planning for coral reefs.
Abstract
esResumen: Episodios recientes de blanqueado de corales han llevado a la pérdida extensiva de arrecifes de coral y han incrementado la preocupación sobre la efectividad de los esfuerzos actuales de conservación y manejo. El evento de blanqueado de 1998 fue más severo en el occidente del Océano Índico, donde el coral declinó hasta en 90% en algunas localidades. Utilizando datos independientes de pesquerías, evaluamos los impactos a largo plazo de este evento sobre especies importantes para las pesquerías en las Seychelles, sobre la estructura de tallas en el ensamble de peces y sobre la efectividad de dos áreas marinas protegidas (AMPs) en la protección de las comunidades de peces. La biomasa de peces capturados por arriba de la talla retenida en las trampas de peces cambió poco entre 1994 y 2005, lo que indica que no hay efectos actuales sobre la producción de las pesquerías. La biomasa fue mayor en las AMPs, lo que indica que fueron eficientes en la protección de los peces. Sin embargo, la estructura de tallas de las comunidades de peces, descritas con el análisis del espectro de tallas, cambió tanto en las áreas con pesca como en las AMPs, con una declinación en peces pequeños (<30 cm) y un incremento en peces más grandes (>45 cm). Pensamos que esto representa una respuesta a largo plazo porque se están perdiendo peces debido a la mortalidad natural y no están siendo reemplazados por juveniles. Se espera que este efecto sea mayor en términos de la productividad de las pesquerías y, debido a que se observan patrones congruentes para herbívoros, sugiere que las AMPs no ofrecen resiliencia a largo plazo contra los eventos de blanqueado de arrecifes de coral. La abundancia de coralívoros y planktívoros declinó marcadamente, particularmente en AMPs, y esta declinación se asoció con un patrón de declinación similar en sus arrecifes preferidos. Sugerimos que las perturbaciones debido al clima, como el blanqueado de corales, estén en primer plano en la planificación de la conservación de arrecifes de coral.