Evaluating Children's Conservation Biology Learning at the Zoo
Abstract
enMillions of children visit zoos every year with parents or schools to encounter wildlife firsthand. Public conservation education is a requirement for membership in professional zoo associations. However, in recent years zoos have been criticized for failing to educate the public on conservation issues and related biological concepts, such as animal adaptation to habitats. I used matched pre- and postvisit mixed methods questionnaires to investigate the educational value of zoo visits for children aged 7–15 years. The questionnaires gathered qualitative data from these individuals, including zoo-related thoughts and an annotated drawing of a habitat. A content analysis of these qualitative data produced the quantitative data reported in this article. I evaluated the relative learning outcomes of educator-guided and unguided zoo visits at London Zoo, both in terms of learning about conservation biology (measured by annotated drawings) and changing attitudes toward wildlife conservation (measured using thought-listing data). Forty-one percent of educator-guided visits and 34% of unguided visits resulted in conservation biology-related learning. Negative changes in children's understanding of animals and their habitats were more prevalent in unguided zoo visits. Overall, my results show the potential educational value of visiting zoos for children. However, they also suggest that zoos’ standard unguided interpretive materials are insufficient for achieving the best outcomes for visiting children. These results support a theoretical model of conservation biology learning that frames conservation educators as toolmakers who develop conceptual resources to enhance children's understanding of science.
Evaluación del Aprendizaje de Biología de la Conservación por Niños en el Zoológico Jensen
Resumen
esMillones de niños visitan a los zoológicos cada año con sus padres o escuelas para conocer de primera mano a la fauna silvestre. La educación pública de la conservación es un requisito para pertenecer a las asociaciones profesionales de zoológicos. Sin embargo, en años recientes los zoológicos han sido criticados por fallar en educar al público en asuntos de conservación y conceptos biológicos relacionados, como la adaptación de los animales al hábitat. Utilicé cuestionarios pareados de métodos mixtos de pre- y pos-visita para investigar el valor educativo de las visitas a los zoológicos para niños entre 7 y 15 años. Los cuestionarios recopilaron datos cualitativos de estos individuos, incluyendo opiniones relacionadas con el zoológico y un dibujo de un hábitat con comentario. Evalué los resultados relativos del aprendizaje de visitas guiadas y no-guiadas por un educador en el zoológico de Londres, ambas en términos de aprendizaje sobre biología de la conservación (medida por los dibujos con comentario) y actitudes cambiantes hacia la conservación de la fauna silvestre (medidas con los datos de la lista de opiniones). El 41% de las visitas guiadas por un educador y el 34% de las visitas no guiadas resultaron tener aprendizaje relacionado con la biología de la conservación. Los cambios negativos en el entendimiento de los niños sobre los animales y sus hábitats fueron más prevalentes en las visitas sin guía. En general, mis resultados muestran el potencial del valor educativo de las visitas a zoológicos por los niños. Sin embargo, también sugieren que los materiales interpretativos estándar en las visitas sin guía no son suficientes para obtener los mejores resultados de los niños visitantes. Estos resultados apoyan un modelo teórico del aprendizaje de la biología de la conservación que enmarca a los educadores ambientales como los encargados de hacer herramientas que desarrollan recursos conceptuales para mejorar el entendimiento de la ciencia por los niños.